Rendición de Cuentas 2024

Humane reafirma su compromiso con la transparencia y la comunidad educativa
5 de junio de 2025 por
Rendición de Cuentas 2024
VALERIA MARQUEZ VILLEGAS
| Todavía no hay comentarios

El Instituto Superior Tecnológico Humane realizó su jornada de Rendición Social de Cuentas 2024 el pasado 4 de junio, en una sesión híbrida que convocó a estudiantes, docentes, autoridades, personal administrativo, graduados y aliados estratégicos. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Campus Humane en Urdesa y fue transmitido simultáneamente a través de Zoom, permitiendo la participación de más de 150 personas conectadas en línea.

Una agenda pensada para rendir cuentas con apertura y cercanía

La jornada inició con la bienvenida y registro de los asistentes, seguida por una presentación general del propósito del evento y la socialización de la agenda. En un ambiente de apertura, se destacó el valor de este espacio como una oportunidad para dialogar con la ciudadanía y compartir los resultados del año 2024.

Las autoridades institucionales, encabezadas por el Rector Javier García y el equipo académico presentaron el Informe de Rendición de Cuentas, destacando hitos relevantes como:

  • La ampliación de la oferta académica, con nuevas carreras alineadas al mercado laboral.
  • El fortalecimiento de la empleabilidad, a través de programas como Humane Working Lab, ferias laborales y asesorías personalizadas.
  • La producción académica y científica, con más de 19 publicaciones y participación en el Congreso CI3.
  • El desarrollo de proyectos de vinculación y formación integral, como el programa Humane Mentoring, acciones afirmativas en becas, y eventos culturales y pastorales.

Además, se resaltó el avance en los procesos de acreditación y autoevaluación, con la participación de pares evaluadores y la Comisión de Aseguramiento de la Calidad, así como la consolidación de alianzas estratégicas con entidades como la Cámara de Industrias de Guayaquil, ACNUR, ÉPICO y la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil.

Espacios de participación activa y visión a futuro

Durante el evento se invitó a toda la comunidad a contribuir mediante el formulario digital de participación ciudadana, herramienta que permitió recoger propuestas, percepciones y preguntas en tiempo real. Estas intervenciones fueron respondidas en la misma jornada por el rector y demás autoridades, en un ejercicio de escucha activa y transparencia institucional.

Entre las preguntas se destacaron temas como nuevas carreras, inversión tecnológica, experiencia estudiantil, becas, accesibilidad e inclusión, y el futuro de la editorial institucional. Los aportes recibidos alimentan los acuerdos y compromisos institucionales que Humane asumirá de cara al 2025.

Un cierre con mirada transformadora

La jornada concluyó reafirmando el compromiso del Tecnológico Humane con una educación técnica y tecnológica centrada en la persona, con impacto social y proyección global. Esta rendición de cuentas no fue solo un informe, sino un encuentro abierto, transparente y transformador.

Consulte el informe narrativo aquí

Compartir
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión dejar un comentario